"Durante el año 2015, en Cataluña se concedió el mayor
número de créditos rápidos a través del servicio financiero de
micropréstamos online QuéBueno.es. Aún así, la comunidad autónoma con
más créditos concedidos en relación a su población fue Canarias.
España, durante estos últimos años, ha experimentado un
crecimiento tanto en el número de servicios que ofrecen créditos rápidos
online, como en el número de solicitudes que se efectúan en estas
páginas.
Las comunidades donde se conceden más créditos son Cataluña y
la Comunidad de Madrid. Entre ambas comunidades agrupan el 39,28% del
total de préstamos concedidos durante el pasado año en nuestro país, un
número que supera a los que se concedieron en 15 comunidades juntas. Sin
embargo, son las Islas Canarias las que cuentan con un porcentaje más
alto en relación al número de habitantes. Otro caso interesante es el de
Cantabria que, aún estando en la 15ª posición respecto a créditos
concedidos totales, ocupa la 4ª posición si tenemos en cuenta su
población.
Extremadura es la comunidad autónoma en la cual se conceden
menos minicréditos rápidos por número de habitantes, sin embargo, como
puede verse en el gráfico 2, se sitúa por delante de 5 comunidades en lo
que respecta a registros en la web.
Por otro lado, en referencia a registros dentro de la página
web de QuéBueno.es, lo cual no siempre significa que se conceda el
crédito online, Cataluña y la Comunidad de Madrid vuelven a situarse en
primera posición, debido a que estas comunidades cuentan con las dos
ciudades más importantes del país a nivel económico e industrial.
Andalucía se sitúa prácticamente a la misma altura que Madrid. Eso sí,
la primera supera a la segunda en casi 2 millones de habitantes. Es por
ello que Andalucía pasa a la penúltima posición de préstamos solicitados
por comunidad cuando tenemos en cuenta la proporción respecto la
población de cada una de ellas, superando únicamente a Extremadura.
Debido al incremento de páginas web que ofrecen créditos rápidos y al gran número de micropréstamos que se solicitan diariamente,
es necesario incrementar la información y educación financiera de los
ciudadanos para que puedan distinguir con mayor facilidad un servicio de
calidad y verídico, como es el caso de QuéBueno.es, de otros servicios
cometedores de fraude y que desprestigian la imagen de marca del sector.
Además, QuéBueno.es, a través de su blog, ofrece artículos mediante los
cuales el usuario puede conocer mucho mejor todas las características
de los mini préstamos online, como el hecho de que son préstamos
urgentes sin nómina que se conceden de forma ágil pero segura.